martes, 24 de diciembre de 2013
Elena Máñez Rodríguez: Van a por todas
Elena Máñez Rodríguez: Van a por todas: Rabia, indignación, desolación. Éstos son algunos de los sentimientos que muchas personas estamos padeciendo al ver cómo los avances soc...
lunes, 9 de diciembre de 2013
Campaña anual de Navidad sobre juguetes no sexistas

Con
el lema 'Elegir los juguetes no es un juego', la campaña trata de concienciar y sensibilizar a los
adultos sobre la importancia de que ofrezcan a los niños y niñas experiencias
positivas a imitar que mantengan actitudes igualitarias y promuevan tópicos con
los que se pueden perpetuar actitudes sexistas y machistas.
“Tenemos
que trasmitir a las niñas y los niños valores de igualdad desde la más temprana
edad y el juguete es un elemento que contribuye a su desarrollo integral”,
destaca la directora del Instituto Canario de Igualdad, Elena Máñez, quien destacó que hay que evitar trasmitir la idea
de que los juguetes son diferentes en
función del sexo del menor.
La
campaña incide en que el juego es una forma de divertirse, expresarse,
relacionarse y aprender roles, actitudes y habilidades, y subraya que su
elección determina el desarrollo mental y afectivo, así como los valores
transmitidos y las opciones futuras de niñas y niños.
Mediante
esta actuación, se pretende que a la hora de elegir y orientar los juegos se
tengan en cuenta que estos sean para niñas y niños, indistintamente, sin
diferencias en función del sexo. También se proponen aquellos juguetes que
favorezcan la autonomía personal y el cuidado recíproco, que faciliten la
relación, la cooperación y la comunicación y que no utilicen la violencia.
Entre
las recomendaciones, se plantea asimismo optar por juegos o juguetes variados y
que se adecuen al momento evolutivo y las preferencias personales, así como
aquellos que fomenten la creatividad y el desarrollo de habilidades. Además, se
formulan algunas opciones de regalos en función de la edad de los niños y
niñas; desde cero a seis meses hasta superar los 12 años.
La campaña se difundirá
en la web del organismo autónomo de Igualdad (http://www.gobiernodecanarias.org/igualdad),
así como en las redes sociales hasta la festividad de los Reyes Magos. Además,
se han editado 5.000 folletos sobre la campaña que se puede recoger en el
Instituto Canario de Igualdad.
También se
recuerda que los videojuegos son los juguetes más regalados en la actualidad y
se alerta de que muchos de ellos tienen contenidos violentos y sexistas. Así,
se recomienda desechar los que incluyan contenidos racistas, sexistas y
violentos, así como reflexionar en familia sobre los valores en que se basan
los videojuegos.
Al
respecto, el Instituto Canario de Igualdad ha editado una guía didáctica para
el análisis de los videojuegos desde la perspectiva de género, que se puede
consultar en la web http://www.gobiernodecanarias.org/igualdad.
“Si queremos avanzar en un modelo de sociedad en la que las elecciones que hacemos mujeres y hombres sean auténticamente libres y no condicionadas por los roles de género debemos fomentar la educación en valores de igualdad desde la infancia”, señala Máñez.
“Si queremos avanzar en un modelo de sociedad en la que las elecciones que hacemos mujeres y hombres sean auténticamente libres y no condicionadas por los roles de género debemos fomentar la educación en valores de igualdad desde la infancia”, señala Máñez.
La
directora del Instituto Canario de Igualdad recuerda que los niños y niñas
acaban interiorizando los mensajes sexistas y para evitarlo “tenemos que
regalar en clave de igualdad, así favorecemos que niñas y niños amplíes sus
opciones, mejoren su desarrollo emocional y no reproduzcan estereotipos
sexistas que al final lo que hacen es seguir reproduciendo la desigualdad social
entre mujeres y hombres. Para crecer en libertad, el mejor regalo que podemos
hacer es fomentar la igualdad”.
Enlace al documento:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)